Home / NACIONAL / Fraudes telefónicos en México: los prefijos más usados por estafadores

Fraudes telefónicos en México: los prefijos más usados por estafadores

Conocer los prefijos más utilizados en llamadas fraudulentas ayuda a prevenir riesgos como robo de datos, clonación de SIM y phishing vocal.

En México, cada vez es más común recibir llamadas de números desconocidos que pueden estar relacionadas con intentos de fraude. Aunque en ocasiones se trata de campañas comerciales, expertos en ciberseguridad advierten que muchos de estos contactos buscan obtener información personal o financiera.

Uno de los principales indicadores para identificar estas llamadas es el prefijo telefónico. De acuerdo con reportes, entre los más asociados a intentos de fraude en México destacan los siguientes:

Nacionales:

  • +5281: Monterrey, Nuevo León
  • +5256: Ciudad de México
  • +5271: Estado de México

Internacionales:

  • +355: Albania
  • +212: Marruecos
  • +27: Sudáfrica
  • +216: Túnez
  • +234: Nigeria
  • +91: India
  • +44: Reino Unido
  • +233: Ghana
  • +855: Camboya
  • +225: Costa de Marfil
  • +62: Indonesia
  • +251: Etiopía

Responder a estas llamadas puede parecer inofensivo, pero en realidad abre la puerta a distintos riesgos. Entre las estafas más frecuentes están el phishing vocal, donde los delincuentes graban la voz de la víctima para utilizarla en verificaciones de seguridad, y el SIM swapping, que consiste en clonar la tarjeta SIM para acceder a cuentas personales y bancarias.

Para reducir riesgos, especialistas recomiendan:

  • Evitar contestar llamadas de números desconocidos o sospechosos.
  • Revisar el prefijo antes de responder.
  • Bloquear y reportar los números identificados como spam.
  • No compartir información personal o financiera por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.

Las instituciones financieras recuerdan que no solicitan datos sensibles por estas vías. Por ello, la mejor medida de protección es la prevención: colgar, bloquear y reportar cualquier llamada sospechosa.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *