Un camión cisterna explotó en el oriente de la Ciudad de México, dejando 57 personas heridas y al menos 19 en estado grave.
La tarde del 10 de septiembre, un camión cisterna que transportaba gas explotó en el oriente de la Ciudad de México, lo que provocó un fuerte incendio, columnas de humo y escenas de pánico entre los habitantes de la zona.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el siniestro ocurrió bajo un paso elevado de la autopista que conecta con el estado de Puebla. El accidente dejó un saldo preliminar de 57 heridos, de los cuales 19 se encuentran en estado grave. Además, 18 vehículos resultaron consumidos por las llamas.
Las primeras versiones señalan que una fuga en la unidad pudo haber originado la explosión, aunque la causa aún no ha sido confirmada. La Fiscalía de la Ciudad de México realizará peritajes para determinar con precisión el origen del accidente.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que la Cruz Roja Mexicana, junto con autoridades locales, coordinó el traslado de víctimas a hospitales de la zona. Asimismo, se establecieron cortes viales y un resguardo de la zona para proteger a la población y facilitar las labores de emergencia.
El incidente recuerda otros accidentes relacionados con fugas de gas en el país. En 2015, una explosión en el Hospital Materno de Cuajimalpa dejó graves daños y víctimas mortales. Aún más trágico fue el caso de San Juan Ixhuatepec, en 1984, cuando una explosión en instalaciones de Pemex dejó al menos 500 muertos y miles de heridos.