Home / NACIONAL / Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece apoyo y beca este octubre

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece apoyo y beca este octubre

Jóvenes Construyendo el Futuro reabrirá su proceso de postulaciones este 1 de octubre de 2025, ofreciendo capacitación y apoyo económico a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen. El programa garantiza formación laboral, seguro médico y un ingreso mensual para quienes se integren.

Jóvenes Construyendo el Futuro abre postulaciones este 1 de octubre

A partir del próximo 1 de octubre de 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro pondrá a disposición nuevos espacios para aprendices en todo el país. Esta iniciativa del Gobierno de México busca brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes que actualmente no estudian ni tienen empleo, mediante su vinculación con centros de trabajo en diferentes sectores.

Durante 12 meses de capacitación, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 8,480 pesos mensuales, además de seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Asimismo, cada aprendiz contará con la supervisión de un tutor o tutora para fortalecer su formación en el ámbito laboral.

El programa priorizará en este periodo de vinculaciones a los municipios con mayor rezago social, con el objetivo de garantizar que las oportunidades lleguen a quienes más lo necesitan.

Requisitos para registrarse

Para participar, los interesados deben cumplir con lo siguiente:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando al momento de la incorporación.
  • Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente.
  • Subir una fotografía y completar la ficha de registro en línea.

El registro se realiza en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde cada persona puede crear su perfil, cargar la documentación requerida y elegir el centro de trabajo de su preferencia.

Beneficios del programa

  • Capacitación en un centro de trabajo por 12 meses.
  • Apoyo mensual de $8,480 pesos.
  • Seguro médico a través del IMSS.
  • Materiales e insumos gratuitos.
  • Evaluaciones periódicas entre tutor y aprendiz.

De acuerdo con los reportes oficiales, 7 de cada 10 aprendices logran vincularse de manera permanente a una ocupación laboral tras concluir su capacitación, lo que consolida al programa como una herramienta clave de justicia social y desarrollo para la juventud.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *