La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que cualquier acusación hecha por Ovidio Guzmán desde Estados Unidos debe estar respaldada por pruebas para que se actúe legalmente en México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que si Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del cártel de Sinaloa, llegara a inculpar a alguna persona en México durante su proceso judicial en Estados Unidos, el gobierno estadounidense estaría obligado a presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se pueda actuar legalmente en el país.
“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tiene que venir pruebas del gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República para que haga su trabajo en nuestro país”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La presidenta aclaró que su gobierno no tiene conocimiento de ningún acuerdo específico entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses, aunque confirmó que se ha informado que el acusado se declaró culpable de narcotráfico y asociación delictuosa en uno de los procesos en su contra, sin que los términos del acuerdo se hayan hecho públicos.
Además, Sheinbaum cuestionó la política de Estados Unidos respecto a su trato con miembros de organizaciones delictivas. Señaló una contradicción entre la designación de estos grupos como terroristas y la posibilidad de que se estén alcanzando acuerdos judiciales con sus integrantes.
“Es esta posición que no se entiende muy bien del gobierno de los Estados Unidos, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas, y si hay un acuerdo, entonces ¿en dónde queda su posición?”, declaró.
Finalmente, Sheinbaum descartó reforzar la seguridad en Sinaloa ante el desarrollo del proceso penal en contra de Guzmán en Estados Unidos y reiteró que cualquier cooperación entre ambos países debe realizarse conforme a la ley y con pleno respeto a la soberanía nacional.