México participa como país observador en la cumbre de los BRICS en Brasil, donde propone destinar parte del gasto en armamento a un ambicioso programa de reforestación mundial.
Durante su participación en la cumbre de los BRICS —bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, presentó una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para lanzar el programa de reforestación más importante de la historia, financiado con el 1% del gasto militar global.
México, que acudió como país invitado y observador a la cumbre realizada en Río de Janeiro el 6 y 7 de julio, busca posicionarse como un actor proactivo en iniciativas globales de paz, desarrollo sustentable y cooperación Sur-Sur.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el canciller sostuvo reuniones bilaterales con representantes de países clave, incluyendo a Brasil, India, Rusia, Tailandia, Chile, Uruguay, así como con delegaciones de la Unión Africana, Cuba y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Uno de los resultados más relevantes fue el anuncio de visitas oficiales a México por parte de líderes de India y Brasil para consolidar inversiones en sectores como tecnología y farmacéutica. También se abordaron acuerdos para facilitar el turismo mediante visas electrónicas y se discutió la regulación farmacéutica bilateral.
En el contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y los países del bloque, la cumbre no evitó nuevas amenazas arancelarias por parte de Donald Trump, quien advirtió que impondrá un 10% adicional de aranceles a los países “alineados con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”.
Los líderes del grupo expresaron su “seria preocupación” por medidas unilaterales que distorsionan el comercio global, en clara alusión al exmandatario estadounidense, aunque sin nombrarlo directamente.
Además, los BRICS pidieron un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes, al tiempo que condenaron los ataques de junio contra Irán.
Desde 2023, el bloque BRICS se ha expandido con la incorporación de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, reflejando su papel creciente como contrapeso del poder occidental y como promotor del llamado Sur Global.
Con esta participación, el gobierno de México reafirma su interés en profundizar alianzas multilaterales, impulsar el desarrollo regional, y proyectar una agenda exterior centrada en el bienestar, la justicia climática y la cooperación internacional.