El Grupo Aeroportuario de la Marina solicitó a la AFAC el control de cinco aeropuertos, además de convertir tres aeródromos en terminales aéreas.
El Grupo Aeroportuario de la Marina (GAM) ha iniciado los trámites ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para asumir el control de cinco aeropuertos más en México, incluyendo Lázaro Cárdenas, Michoacán, y San Felipe, Baja California.
El director corporativo del grupo, Eric Mario Barrera Villalobos, explicó que también buscan convertir tres aeródromos en terminales aéreas comerciales: Islas Marías, Tuxpan (Veracruz) y Puerto Libertad (Sonora), por su potencial de crecimiento y demanda turística y empresarial.
“Estamos haciendo los trámites necesarios para ya tener bajo nuestra responsabilidad estas cinco terminales y poder trabajar con ellas”, señaló Barrera Villalobos tras su participación en el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos.
En el caso de Lázaro Cárdenas, el funcionario detalló que empresarios del puerto han manifestado interés en contar con vuelos directos, ya sea privados o comerciales, para agilizar sus operaciones.
Respecto a los aeródromos, Barrera indicó que se requiere inversión significativa para adecuar la infraestructura a las necesidades de la aviación comercial, pero aseguró que están listos para desarrollarlos una vez que obtengan el control.
Asimismo, el grupo ya negocia con la aerolínea regional Aerus para establecer nuevas rutas aéreas que conecten estas terminales con otras ciudades del país, atendiendo la creciente demanda de pasajeros registrada en estas zonas.
El movimiento forma parte del proceso de militarización de la administración aeroportuaria en México, donde la Marina ya opera varios aeropuertos y ahora busca ampliar su presencia estratégica en regiones con potencial turístico y económico.