Home / NACIONAL / Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México y su clase política

Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México y su clase política

Durante la firma de una nueva ley contra el tráfico de fentanilo, el presidente Donald Trump aseguró que los cárteles del narcotráfico ejercen un fuerte control sobre México, sus políticos y funcionarios electos.

Washington, D.C. En un acto celebrado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por sus siglas en inglés), y aprovechó el momento para lanzar duras declaraciones contra el gobierno mexicano, acusando a los cárteles de tener un “tremendo control” sobre el país, incluyendo a políticos y autoridades electas.

“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Ejercen un control muy fuerte sobre México. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, dijo Trump durante su discurso.

Escenario de tensión bilateral

Las declaraciones del mandatario se dieron en el contexto de la firma de una nueva legislación que busca endurecer las penas por el tráfico de fentanilo y sustancias similares, tras el creciente número de muertes por sobredosis en Estados Unidos, que superan las 70 mil al año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Trump señaló que, aunque intenta mantener un tono diplomático, la situación es crítica:

“Estoy tratando de ser amable, pero no podemos permitir que eso suceda”, afirmó en referencia al presunto dominio de los cárteles en territorio mexicano.

Impacto diplomático

Las afirmaciones del presidente estadounidense podrían tensar aún más la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en un momento marcado por las nuevas restricciones comerciales y las acusaciones cruzadas en materia de seguridad y narcotráfico.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial ante los señalamientos del mandatario estadounidense.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *