Home / NACIONAL / México acelera obras para recibir el Mundial 2026 con inversiones millonarias en sus tres sedes

México acelera obras para recibir el Mundial 2026 con inversiones millonarias en sus tres sedes

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey impulsan proyectos de infraestructura, movilidad y turismo de cara al evento deportivo más importante del mundo.

Ciudad de México. A menos de un año del inicio del Mundial FIFA 2026, México avanza a contrarreloj en la preparación de sus tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que albergarán 13 de los 104 partidos del torneo que se jugará en conjunto con Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio.

La Ciudad de México será sede de cinco encuentros, incluyendo el partido inaugural en el Estadio Ciudad de México (históricamente conocido como Estadio Azteca). En este contexto, el gobierno capitalino proyecta una inversión superior a 6,000 millones de pesos en infraestructura, agua, seguridad y movilidad.

Inversión con BBVA y mejora de transporte

La Secretaría de Finanzas firmó recientemente un acuerdo con BBVA México para estructurar un fideicomiso por 4,000 millones de pesos, destinado a obras clave, como:

  • Movilidad: compra de 17 trenes ligeros (Tasqueña-Xochimilco), 17 trolebuses (Universidad-Estadio Azteca) y 11 autobuses eléctricos para el Centrobús.
  • Infraestructura urbana: renovación de paraderos en Tasqueña, Huipulco y Universidad, además de la modernización de bajo puentes en Tlalpan.
  • Estadio Azteca y zonas aledañas: reordenamiento del comercio, iluminación, remodelación del puente de acceso y transformación del entorno urbano.
  • Turismo y espacios públicos: mejora de vialidades en corredores como Garibaldi, Insurgentes y Circuito Aeropuerto, además de iluminación de edificios históricos.

Actualmente, la capital cuenta con 849 hoteles y más de 62,000 habitaciones, a las que se sumarán 3,000 más en 2026, con una derrama turística estimada en 20,000 millones de pesos.

Monterrey apuesta por conectividad y turismo

En el norte del país, Nuevo León espera recibir a más de 46,000 visitantes en el Estadio Monterrey (Estadio Rayados), donde se disputarán cuatro partidos. El gobernador Samuel García Sepúlveda informó sobre una estrategia integral que incluye:

  • Modernización del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, con nuevos vuelos directos a las 16 sedes de la Copa.
  • Expansión del sistema de transporte: extensión de las líneas 4 y 6 del metro, incorporación de 2,500 camiones urbanos.
  • Mejoras en espacios turísticos como Fundidora, Huasteca y Parque del Agua.

Monterrey cuenta actualmente con 17,283 habitaciones, y se prevé una ampliación de 1,300 más. Además, se firmó un acuerdo con Airbnb para aumentar la oferta de hospedaje. Un estudio de Deloitte estima una derrama de 113 millones de dólares vía esta plataforma, generando 4,420 empleos y 70 millones de dólares al PIB estatal.

Guadalajara, tercera sede con fuerte inversión

Guadalajara, la tercera ciudad sede, también acelera sus planes. De acuerdo con Bernardo Aguilar, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, se construirán 12 nuevos hoteles con una inversión de 3,560 millones de pesos, añadiendo 1,500 habitaciones a las más de 30,000 ya existentes.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destinará más de 22,000 millones de pesos entre 2025 y 2029 para modernizar el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, incluyendo nuevas vialidades y accesos como una entrada alternativa desde Adolf Horn.

Además, el Estadio Akron, sede de cuatro partidos, se encuentra en proceso de remodelación con una inversión superior a 250 millones de pesos. El Ayuntamiento de Guadalajara también participará con 450 millones de pesos para renovar cinco plazas públicas del centro histórico.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *