Home / NACIONAL / México analiza arbitraje internacional por aranceles de EE.UU.

México analiza arbitraje internacional por aranceles de EE.UU.

Juristas señalan que los nuevos aranceles violan el T-MEC y llaman al gobierno mexicano a responder por la vía legal ante organismos internacionales como la OMC.

México podría recurrir al arbitraje internacional para impugnar los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, ya que estos violarían el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtieron integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la Asociación Internacional de Juristas Democráticos (AIJD).

Durante una conferencia, José Alberto López Damián, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAD, señaló que aunque el gobierno mexicano ha actuado con mesura, es momento de poner un alto a las medidas unilaterales impuestas desde Washington, que afectan a varios sectores clave.

“Es preocupante la actitud del gobierno estadounidense, porque amplía cada vez más los rubros de afectación: desde temas comerciales y migratorios, hasta violaciones a derechos humanos”, expresó el abogado.

Medidas que afectan el comercio bilateral
Entre los aranceles señalados, destacan un 17% a las exportaciones de jitomate mexicano y un 30% generalizado a todos los productos nacionales a partir del 1º de agosto. También se menciona la posible aplicación de sanciones a aerolíneas mexicanas.

De acuerdo con López Damián, este tipo de acciones son parte de una política comercial agresiva que, aunque no se limita a México, infringe directamente los acuerdos del T-MEC. Afirmó que Estados Unidos está ignorando el tratado comercial vigente con México, lo cual podría justificar un proceso formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Fundamento legal en disputa
Aunque el gobierno estadounidense podría justificar estas medidas con base en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1997, los expertos aclaran que los tratados multilaterales y regionales prevalecen sobre disposiciones unilaterales.

“El anuncio de los aranceles para el 1º de agosto es la gota que derramó el vaso. México debe considerar recurrir al arbitraje internacional por incumplimiento del T-MEC”, enfatizó el abogado.

Apoyo legal a mexicanos en el exterior
La ANAD informó que ofrecerá apoyo jurídico a connacionales en el extranjero, en caso de que estas medidas deriven en consecuencias laborales, económicas o de movilidad para ciudadanos mexicanos fuera del país.

Finalmente, los expertos reiteraron el llamado al Gobierno Federal a actuar de manera firme pero diplomática, utilizando los canales legales disponibles en el marco de la cooperación internacional.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *