Home / NACIONAL / México enfrenta retraso en vacuna contra la tuberculosis

México enfrenta retraso en vacuna contra la tuberculosis

Aunque no hay vacunas disponibles actualmente, autoridades de salud afirman que los niños pueden recibirla hasta los cuatro años sin poner en riesgo su salud.


Ciudad de México.– El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que actualmente no hay vacunas disponibles en México contra la tuberculosis debido a un retraso de dos meses en la entrega por parte del principal proveedor internacional.

Durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que el desabasto se debe al cambio de planta del laboratorio productor en India, lo que ha afectado también a otros países.

A pesar de la falta temporal de la vacuna BCG, que normalmente se aplica a recién nacidos, Kershenobich aseguró que los niños no están en riesgo, ya que esta vacuna puede aplicarse desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad.

“Tenemos ya en Cofepris 3 millones 400 mil dosis listas, pero como la producción cambió de ubicación, también se necesita un nuevo registro sanitario. Este trámite tarda aproximadamente cuatro semanas”, dijo el secretario.

Estas dosis, una vez liberadas, serán suficientes para cubrir dos años de vacunación infantil, según explicó. La Secretaría de Salud está trabajando para agilizar este proceso.


La tuberculosis, una enfermedad que aún preocupa

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones y se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe. Aunque puede prevenirse con la vacuna BCG y tratarse con antibióticos, sigue siendo la infección más mortal del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los síntomas más comunes incluyen tos persistente (a veces con sangre), fiebre, pérdida de peso, cansancio y sudores nocturnos. Sin tratamiento, puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.

Actualmente, en España se desarrolla una nueva vacuna llamada MTBVAC, que podría estar disponible comercialmente en 2029 si los ensayos clínicos concluyen con éxito. Esta vacuna busca ofrecer mayor protección y eficacia frente a la tuberculosis.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *