Home / NACIONAL / SEP presenta el Bachillerato Nacional para transformar la educación media superior

SEP presenta el Bachillerato Nacional para transformar la educación media superior

El nuevo modelo de la SEP ofrecerá dos modalidades: general y tecnológica, con enfoque integral en formación académica y habilidades para la vida.


Ciudad de México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Bachillerato Nacional, una nueva propuesta educativa que busca transformar la educación media superior en México. De acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado, este modelo ofrecerá una formación más completa, inclusiva y adaptada a las necesidades actuales de los jóvenes.

El objetivo principal es proporcionar una educación de calidad que combine conocimientos académicos con habilidades prácticas y sociales, permitiendo a los estudiantes continuar con estudios universitarios o integrarse al mundo laboral de forma efectiva.


Dos modalidades de formación

El Bachillerato Nacional estará disponible a partir del próximo ciclo escolar y contará con dos tipos de formación:

  • Bachillerato general, dirigido a quienes desean seguir una carrera universitaria.
  • Bachillerato tecnológico, orientado a jóvenes que buscan una preparación técnica con certificación para incorporarse al ámbito laboral.

La SEP indicó que este nuevo modelo busca colocar al estudiante en el centro del proceso educativo, creando un entorno donde se desarrollen en áreas como matemáticas, literatura, historia y tecnología, así como en habilidades para la vida y la participación comunitaria.


Ampliación de la infraestructura educativa

Como parte de la implementación del Bachillerato Nacional, la SEP planea ampliar la cobertura con:

  • 37,500 nuevos lugares para estudiantes
  • 20 nuevos bachilleratos tecnológicos
  • Expansión de 33 planteles de alta demanda

Estas acciones forman parte de una estrategia para mejorar la equidad y la calidad educativa, ofreciendo más opciones a los jóvenes en todo el país.


Certificación dual y enfoque al futuro

El modelo contempla la entrega de dos tipos de certificados al concluir los estudios:

  • Un certificado académico
  • Un certificado técnico

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP han destacado que el nuevo sistema no solo amplía el acceso, sino que también prepara a los jóvenes para los desafíos económicos y tecnológicos del futuro, brindándoles herramientas útiles para su desarrollo profesional y personal.

Con este paso, el Bachillerato Nacional se perfila como una alternativa sólida para mejorar el sistema educativo y responder a las nuevas realidades del país.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *