Home / NACIONAL / México obtiene prórroga arancelaria; Canadá recibe aumento

México obtiene prórroga arancelaria; Canadá recibe aumento

El presidente Donald Trump acordó mantener sin cambios el arancel de 25% a productos mexicanos durante 90 días, mientras aumentó al 35% el impuesto a importaciones canadienses fuera del T-MEC.


Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó a México una prórroga de 90 días sin aumento en el arancel de 25% que desde marzo se aplica a productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En contraste, anunció un incremento del arancel a productos canadienses fuera del acuerdo, del 25% al 35%.

Tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump informó que accedió a mantener temporalmente sin cambios la tarifa impuesta a México. Justificó su decisión por el papel del país en el combate al tráfico de fentanilo, aunque condicionó la medida a la eliminación inmediata de las llamadas “barreras no arancelarias” por parte del gobierno mexicano.

“México seguirá pagando un arancel del 25% ligado al fentanilo, un 25% a los automóviles y un 50% al acero, aluminio y cobre. Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”, escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

El gobierno mexicano ha sostenido que solo el 16% de sus exportaciones a EE.UU. entran bajo el régimen de Nación Más Favorecida (NMF) —y, por tanto, están sujetas al arancel punitivo—; sin embargo, datos de la Oficina del Censo de EE.UU. indican que el porcentaje real sería de 49%.

En contraste con México, Trump endureció su postura hacia Canadá. A partir de este viernes, los productos canadienses que ingresen a EE.UU. fuera del marco del T-MEC pagarán un arancel del 35%, al considerar que Ottawa no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo. También señaló amenazas de represalias por parte del gobierno canadiense.

Aunque el reconocimiento de Palestina por parte de Canadá fue mencionado como un hecho desafortunado, Trump aclaró que no fue un factor determinante en su decisión arancelaria.

La medida representa un alivio temporal para México en medio de negociaciones bilaterales, mientras Canadá enfrenta una sanción más severa en su relación comercial con Estados Unidos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *