El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, propuso recibir en México a niños palestinos huérfanos como una acción concreta ante la crisis humanitaria en Medio Oriente.
Ciudad de México.— El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, propuso que México acoja a niñas y niños huérfanos palestinos como una medida concreta ante la crisis humanitaria que vive ese pueblo. En un comunicado publicado por el Senado, el legislador hizo un llamado urgente a romper el silencio sobre los hechos que están ocurriendo en la región.
“Están matando de hambre a niñas y niños, por lo que me parece que esto debería estar convocando a todo el mundo a romper el silencio”, declaró el senador. También señaló que lo que ocurre en Palestina “no es una guerra”, sino una masacre contra una población desarmada.
Noroña denunció que los ataques contra campamentos de refugiados, hospitales, escuelas, mezquitas e iglesias constituyen crímenes de guerra. Enfatizó que, frente al sufrimiento del pueblo palestino, no bastan las declaraciones: “Yo creo que nosotros podemos hacer una acción que no es simbólica”, afirmó.
En ese sentido, propuso que México reciba a niños huérfanos de Palestina, recordando el precedente histórico del presidente Lázaro Cárdenas, quien acogió a menores refugiados durante la Guerra Civil Española. “Podríamos hacer una operación para salvarlos a todos, traerlos a nuestra patria y darles una oportunidad”, expresó.
Finalmente, el legislador subrayó el drama que vive la infancia palestina: “El terror permanente de los ataques, de los bombardeos, el ir a buscar comida y terminar asesinados, el estar muriendo lentamente de hambre, el no entender qué está pasando… eso no lo está viviendo ninguna infancia del mundo”.
La propuesta ha generado diversas reacciones en redes sociales y abre el debate sobre el papel que México podría desempeñar ante el conflicto en Medio Oriente.