Home / NACIONAL / Se forma la tormenta tropical ‘Ivo’ en el Pacífico: ¿Afectará a México?

Se forma la tormenta tropical ‘Ivo’ en el Pacífico: ¿Afectará a México?

La tormenta tropical Ivo se formó frente a las costas de Guerrero; autoridades alertan por lluvias torrenciales, vientos fuertes y riesgo de deslaves en varias regiones del país.


Ciudad de México.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la tormenta tropical Ivo en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, como parte de la actual temporada de huracanes, que se espera concluya el próximo 30 de noviembre.

A las 15:00 horas, el centro de la tormenta se localizaba a 310 km al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo. De acuerdo con datos de la Conagua, Ivo presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 km/h.

¿Cómo impactará a México?

Las autoridades han advertido que Ivo provocará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.

Además, se prevé oleaje elevado y vientos fuertes en las regiones costeras. Se ha exhortado a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.

¿Cuáles son las próximas tormentas tropicales del año?

Según la Conagua, para esta temporada de ciclones se estiman entre 29 y 37 fenómenos con nombre. Los próximos sistemas en la lista del Pacífico son:

  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscila
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

¿Qué es una tormenta tropical?

De acuerdo con el Cenapred, una tormenta tropical se forma cuando una masa de aire cálido y húmedo gira con vientos intensos en forma de espiral. Los ciclones tropicales se clasifican en:

  • Depresión tropical: vientos menores a 63 km/h
  • Tormenta tropical: vientos entre 63 y 118 km/h
  • Huracán: vientos superiores a 118 km/h

Recomendaciones ante una tormenta tropical

Las autoridades recomiendan:

  • Identificar refugios temporales cercanos
  • Preparar un equipaje de emergencia con documentos y objetos esenciales
  • Revisar y reparar techos, coladeras, ventanas y puertas
  • Estar atento a los avisos oficiales y seguir las instrucciones de Protección Civil

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *