Home / NACIONAL / México reduce pobreza a su nivel más bajo desde 2016

México reduce pobreza a su nivel más bajo desde 2016

El Inegi reporta una disminución histórica en los índices de pobreza entre 2022 y 2024, aunque millones de mexicanos continúan sin acceso a derechos básicos.

México registró entre 2022 y 2024 la mayor reducción de pobreza en décadas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese periodo, 8.3 millones de personas dejaron de estar en condición de pobreza, lo que redujo el porcentaje de la población en esta situación de 36.3% a 29.6%. Con ello, el número total pasó de 46.8 millones a 38.5 millones de habitantes, alcanzando el nivel más bajo desde 2016.

El reporte Indicadores de la pobreza multidimensional 2024 destaca que este avance coincidió con los últimos dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en un contexto de programas sociales de transferencias directas y aumento del salario mínimo.

La pobreza extrema también mostró una mejora significativa: bajó de 7.1% a 5.3% de la población, es decir, 2.1 millones de personas salieron de la miseria. El número total de habitantes en pobreza extrema se redujo de 9.1 millones a 7 millones, cifras incluso menores a las registradas antes de la pandemia de Covid-19.

No obstante, el Inegi advirtió que tres de cada 10 mexicanos aún carecen de al menos uno de sus derechos sociales básicos, como acceso a salud, educación, seguridad social, vivienda o alimentación, y no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades esenciales.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *