La nueva CURP biométrica será necesaria para acceder a programas sociales y realizar trámites oficiales; los módulos piloto estarán disponibles por tiempo limitado.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) en su versión biométrica será obligatoria para la inscripción a programas sociales y diversos trámites del gobierno federal a partir de este año.
De acuerdo con las autoridades, la CURP biométrica incluirá datos como huellas digitales, fotografía y firma electrónica, lo que permitirá dar mayor seguridad en la identificación de las personas y evitar duplicidades en los registros.
Actualmente, el trámite se puede realizar en módulos piloto instalados en distintos puntos del país. Estos módulos estarán en operación solo hasta este 2025, por lo que las personas interesadas deberán acudir antes de la fecha límite establecida.
El documento oficial será requerido en procesos de inscripción a apoyos sociales, así como en gestiones administrativas que antes solo pedían la CURP tradicional. Con ello, se busca unificar y fortalecer el sistema de identidad en México.
Las autoridades recomiendan a la población consultar la ubicación de los módulos disponibles y acudir con la documentación necesaria para realizar el trámite sin contratiempos.