Home / NACIONAL / Adultos mayores y demencia: un desafío creciente en México

Adultos mayores y demencia: un desafío creciente en México

En México, más de 1.3 millones de personas viven con demencia. El cuidado recae principalmente en las familias, que absorben la mayoría de los costos económicos y emocionales sin un sistema nacional de apoyo.

En el marco del Día del Adulto Mayor, la demencia se presenta como uno de los mayores desafíos de salud pública en México. De acuerdo con estimaciones, alrededor de 1.3 millones de personas viven con esta condición, que afecta principalmente la memoria, el lenguaje y otras funciones cognitivas, dificultando la vida cotidiana.

El cuidado de quienes padecen este trastorno suele recaer en el entorno familiar. Sin embargo, los costos son elevados y superan en muchos casos los ingresos de las pensiones y salarios. Alzheimer México calcula que una persona con demencia requiere en promedio 185,000 pesos al año para su atención, mientras que las pensiones contributivas rondan los 7,362 pesos mensuales. Esto deja a las familias con la carga de cubrir hasta el 85% de los gastos.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) advierte que el diagnóstico temprano es complicado por la falta de información y los estigmas relacionados con la salud mental. Además, se requiere atención especializada y un acompañamiento integral que no siempre está disponible en el sistema de salud.

Expertos como Verónica Montes de Oca, de la UNAM, señalan que además del impacto económico, el cuidado implica desgaste emocional y social, tanto para la persona enferma como para sus cuidadores. El aislamiento, la renuncia a empleos y la necesidad de adaptar los hogares son parte de la carga que enfrentan miles de familias mexicanas.

Con proyecciones que anticipan un crecimiento acelerado de los casos para 2050, especialistas consideran urgente implementar un sistema de cuidados integral que brinde apoyo médico, emocional y financiero a quienes enfrentan este reto.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *