La plataforma anunció la creación de Medá, una Institución de Fondos de Pago Electrónico regulada por la CNBV, que permitirá depósitos y retiros en pesos dentro del ecosistema de Binance.
Binance, el exchange de criptomonedas con mayor volumen de operaciones a nivel global, anunció la creación de Medá, una nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México. Para este proyecto, la empresa planea invertir más de 1,000 millones de pesos en los próximos cuatro años, con el objetivo de ampliar sus servicios y facilitar el acceso a criptomonedas desde el mercado local.
La nueva entidad funcionará de manera independiente y bajo regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que permitirá a los usuarios realizar depósitos y retiros en pesos mexicanos a través de transferencias SPEI. Esto significa que ya no será necesario usar plataformas intermediarias como Bitso para fondear cuentas y comprar activos digitales.
Hasta ahora, los usuarios de Binance en México dependían de pagos con tarjeta o de convertir pesos en stablecoins mediante otros exchanges. Con Medá, los depósitos en moneda local podrán realizarse directamente dentro del ecosistema de la compañía, reduciendo costos y tiempos de operación.
Las IFPE surgieron con la Ley Fintech de 2018 y permiten a empresas ofrecer servicios de pago electrónico regulados sin ser bancos. Actualmente existen más de 30 licencias activas en México, entre ellas Bitso, Fintoc y Pago Confiado. Con la entrada de Medá, Binance busca ampliar la competencia y ofrecer una opción adicional en el mercado.
La empresa señaló que la inversión estará dirigida a infraestructura, tecnología y seguridad, con un equipo de gestión independiente que garantizará buenas prácticas financieras. Además, destacó que la decisión forma parte de su estrategia global para operar bajo marcos regulatorios sólidos, como ya ocurre en países como España, Francia, Japón y Brasil.
Según datos de la Secretaría de Economía, en la primera mitad de 2025 México captó 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, un aumento del 10.2% respecto al año anterior. En este contexto, la llegada de Medá refuerza el interés de Binance en consolidarse como un actor clave en el sector financiero digital mexicano.