Home / NACIONAL / Construcción en México caería 1.5% el próximo año

Construcción en México caería 1.5% el próximo año

El banco prevé que la construcción enfrente un año de transición con menor inversión pública, incertidumbre comercial y un crecimiento concentrado en ciertas regiones.

Banamex proyecta que en 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción en México registrará una caída real de 1.5%, tras haber crecido 2.7% en 2024. El banco prevé que esta disminución afectará principalmente a los estados del sur, mientras que en regiones del norte, bajío y centro se mantendrían incrementos, impulsados por su actividad industrial y logística.

En el ámbito privado, la firma financiera advirtió que la moderación del optimismo por el nearshoring y la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos podrían frenar nuevas inversiones, especialmente en vivienda y parques industriales.

El análisis señala que 2025 será un año de transición para el sector, marcado por recortes al gasto público, el fin de grandes proyectos de infraestructura y un entorno político incierto. Esto podría profundizar la desigualdad territorial en materia de inversión y obra.

Banamex recordó que la construcción mostró un fuerte crecimiento posterior a la pandemia, con un avance acumulado del 77% entre mediados de 2020 y finales de 2024, frente al 31% de la economía en general. Sin embargo, la reducción de inversión pública desde finales de 2023 ha frenado este dinamismo, acentuado por políticas fiscales que priorizan transferencias directas sobre la obra pública.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *