El sistema de baja presión en el Océano Pacífico que podría convertirse en el ciclón tropical Dalila mantiene un 90 % de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, según el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Meteorólogos estiman que Dalila podría formarse como ciclón tropical mañana viernes o durante el fin de semana, con trayectoria cercana a las costas de Guerrero y Michoacán, donde las autoridades ya mantienen vigilancia sobre su evolución.
“Se espera que evolucione a ciclón tropical en los próximos días en los próximos dos días o durante el fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán”, indicó Conagua a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dalila sería el cuarto ciclón de la temporada en el Pacífico
De formarse, Dalila sería el cuarto ciclón tropical del año en el Pacífico mexicano, después de Alvin, Bárbara y Cosme. Hasta ahora, todos los sistemas de la temporada se han desarrollado en ese océano, mientras que el Atlántico aún no ha registrado actividad ciclónica en 2025.
Sin embargo, en ese litoral ya se observa una nueva zona de baja presión con posibilidad de desarrollo, que podría convertirse en el ciclón Erick, aunque por ahora solo cuenta con 20 % de probabilidad de evolucionar en los próximos siete días.
Autoridades mantienen vigilancia ante posibles impactos en tierra
La evolución de Dalila se seguirá monitoreando de cerca por parte del SMN y Protección Civil. Aunque por ahora no representa peligro inminente en tierra, se recomienda a la población de Guerrero y Michoacán mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del sistema.