El próximo 26 de julio, ciudades mexicanas como Morelia experimentarán el fenómeno astronómico conocido como Día sin Sombra, cuando el Sol se coloca justo sobre nuestras cabezas y los objetos verticales pierden por completo su sombra.
Este 26 de julio, los mexicanos podrán presenciar un espectáculo natural y educativo: el Día sin Sombra, un evento en el que los objetos verticales dejan de proyectar sombra debido a la posición exacta del Sol sobre nuestras cabezas.
¿Por qué ocurre el Día sin Sombra?
El fenómeno sucede cuando el Sol alcanza los 90 grados de elevación sobre el horizonte, lo que se conoce como posición cenital. Este ángulo perfecto hace que la luz solar caiga perpendicularmente sobre la superficie terrestre, eliminando por completo las sombras de árboles, postes, edificios y cualquier objeto vertical.
Solo visible entre los trópicos
Este evento solo puede observarse en una franja limitada del planeta, ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, donde se encuentra México. En cada ciudad dentro de esta zona, el Día sin Sombra ocurre dos veces al año, debido a la inclinación del eje terrestre y su órbita alrededor del Sol.
Morelia, entre las ciudades que vivirán el fenómeno
De acuerdo con el Planetario del Instituto Politécnico Nacional, la ciudad de Morelia será una de las protagonistas este 26 de julio, con el fenómeno ocurriendo entre las 12:43 p. m. y la 1:00 p. m.
No se necesita telescopio
Para disfrutar del evento, no se necesita equipo especializado. Basta con salir a un lugar abierto, colocar un objeto vertical —como una vara o una botella— y observar cómo, justo al mediodía, su sombra desaparece por completo.
Una oportunidad educativa y fascinante
El Día sin Sombra es ideal para que niños y adultos se acerquen a la ciencia de manera lúdica. Además de ser un fenómeno astronómico llamativo, permite entender conceptos clave sobre la posición del Sol, la rotación de la Tierra y la geografía de nuestro planeta.
Conclusión:
Este 26 de julio, no olvides mirar al suelo al mediodía. Si no ves sombra bajo tus pies o tus objetos, estarás presenciando un fenómeno que une ciencia y asombro con la luz del Sol como protagonista.