Desde enero de 2025, los ciudadanos pueden usar Llave MX, una plataforma digital para realizar trámites oficiales, consultar servicios y acceder a programas sociales desde un solo perfil en línea
A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno federal puso en marcha Llave MX, una plataforma de identidad digital que permite a las personas realizar trámites oficiales en línea sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales. El objetivo es simplificar los procedimientos administrativos, reducir la burocracia y mejorar la relación entre ciudadanía y gobierno.
Desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), creada en noviembre de 2024, Llave MX permite realizar una variedad de gestiones desde un solo perfil en línea. Entre los trámites disponibles se encuentran:
- Solicitud de copias certificadas o correcciones en actas del Registro Civil
- Seguimiento de procesos judiciales o postulaciones a cargos
- Consulta de estatus de pasaportes y pagos de derechos
- Inscripción en programas sociales como la Beca Rita Cetina
- Participación en licitaciones públicas y contrataciones gubernamentales
- Gestión de trámites ante organismos como la ASEA
Cada acción se registra electrónicamente, lo que refuerza la seguridad del sistema y previene el uso indebido de la identidad digital.
Aunque el uso de Llave MX es voluntario por ahora, su adopción se está ampliando rápidamente en sectores como salud, justicia, desarrollo social y adquisiciones públicas. También se prevé que esta plataforma sirva como base para una futura CURP biométrica, que incluirá funciones avanzadas de verificación de identidad.
Para crear una cuenta, solo se requiere:
- CURP
- Correo electrónico
- Número de celular
- Contraseña segura
El registro es gratuito, completamente digital y toma menos de cinco minutos en el sitio oficial: llave.gob.mx.
Aunque algunas organizaciones civiles han expresado preocupación por la protección de datos personales, el gobierno federal ha asegurado que se aplicarán medidas legales y judiciales para proteger la información de los usuarios.
Con Llave MX, México da un paso hacia una gestión pública más moderna, accesible y segura.