Home / NACIONAL / Gobierno federal refuerza seguridad en el Estado de México con estrategia coordinada

Gobierno federal refuerza seguridad en el Estado de México con estrategia coordinada

La estrategia de seguridad coordinada en 11 municipios del oriente del Estado de México logró reducir los homicidios dolosos en un 14% en poco más de tres meses.

Nezahualcóyotl, Edomex. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Mando Unificado para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia de seguridad interinstitucional que ya muestra resultados: en los primeros 110 días de operación, los homicidios dolosos en la región se redujeron un 14%.

Desde Nezahualcóyotl, la mandataria destacó que el Mando Unificado coordina a policías municipales y estatales, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y fiscalías, bajo una estrategia integral que busca recuperar la paz en los municipios más conflictivos de la entidad.

“Les decimos a los habitantes de estos 11 municipios y al país que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México. La estrategia funciona, y hay voluntad del gobierno federal y estatal”, afirmó Sheinbaum.

¿Qué municipios están incluidos?

La estrategia opera actualmente en:

  • Nezahualcóyotl
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca
  • Naucalpan
  • La Paz
  • Texcoco
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco

¿Cómo funciona el Mando Unificado?

El despliegue incluye 3,000 elementos de seguridad que operan en 187 colonias prioritarias. Algunas de las acciones implementadas son:

  • 18 puntos de monitoreo para robo de vehículos
  • 50 puntos de inspección dirigidos a motocicletas
  • 20 drones tácticos para vigilancia aérea y despliegue estratégico

Además, se refuerzan los patrullajes, la coordinación operativa diaria y el intercambio de información entre corporaciones para responder de manera más eficaz a la delincuencia.

La estrategia nacional de seguridad

Sheinbaum recordó que esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales:

  1. Atención a las causas
  2. Consolidación de la Guardia Nacional
  3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación
  4. Coordinación entre instituciones de todos los niveles de gobierno

El Mando Unificado representa un ejemplo de este último eje, al integrar esfuerzos locales, estatales y federales para atender de manera focalizada la problemática en una de las regiones con mayores retos de seguridad del país.

Llamado a las fuerzas de seguridad

La presidenta envió un mensaje a las y los elementos de seguridad:

“Con honestidad, valentía, cercanía con la gente y amor a la patria, garantizaremos la paz en esta región y en todo México.”

Con esta estrategia, el Gobierno Federal refuerza su compromiso de mejorar las condiciones de seguridad mediante coordinación efectiva, presencia territorial y uso de tecnología, en una de las zonas más pobladas y vulnerables del país.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *