Home / NACIONAL / Gobierno impulsa estrategia para reducir consumo de bebidas azucaradas

Gobierno impulsa estrategia para reducir consumo de bebidas azucaradas

La estrategia busca disminuir en 7% el consumo de bebidas azucaradas en los primeros dos años y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.– El Gobierno de México presentó una nueva estrategia para reducir el consumo de bebidas azucaradas, con el objetivo de mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades crónicas.

La medida incluye un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que pasará de 2.1 a 3.1 pesos por litro, lo que representará un incremento de un peso en presentaciones comunes de 600 ml. Según la Secretaría de Salud, se espera una reducción de 7% en el consumo durante los primeros dos años de aplicación.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la iniciativa tiene como principal motivación la salud de la población y no la recaudación, al señalar que el alto consumo de estas bebidas está relacionado con padecimientos como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

El subsecretario Eduardo Clark recordó que medidas similares han sido aplicadas en más de 100 países, con resultados positivos en la reducción del consumo. Ejemplos de ello son Reino Unido, Chile y Sudáfrica, así como la ciudad de Berkeley en Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” contempla cuatro ejes: campañas de prevención, atención primaria con apoyo en telemedicina e inteligencia artificial, acceso a tratamientos innovadores y un plan integral para mejorar los servicios de trasplantes y sustitución renal.

Actualmente, instituciones como el IMSS e ISSSTE destinan alrededor de 180 mil millones de pesos anuales para atender complicaciones derivadas del sobrepeso y la obesidad, lo que refuerza la necesidad de medidas preventivas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *