Los costos de peaje en algunas carreteras del país superan los 700 pesos por auto, lo que encarece los viajes para los automovilistas y motociclistas en 2025.
Viajar por carretera en México durante 2025 se ha vuelto más costoso debido al aumento en las tarifas de peaje. Algunas casetas superan los 700 pesos por automóvil, lo que representa un gasto considerable para quienes realizan viajes frecuentes o de larga distancia.
De acuerdo con la actualización aplicada a inicios de este año, los precios más altos se encuentran principalmente en las autopistas del norte del país, aunque también destacan algunas rutas hacia destinos turísticos y comerciales.
Las cinco casetas más caras son:
- Durango-Mazatlán: 784 pesos para autos y 392 para motocicletas.
- Cuernavaca-Acapulco: 640 pesos para autos y 319 para motos.
- Tinaja-Cosoleacaque: 535 pesos para autos y 267 para motos.
- Estación Don-Nogales: 518 pesos para autos y 257 para motos.
- Barranca Larga-Ventanilla: 468 pesos para autos y 234 para motos.
El pago de casetas tiene como objetivo cubrir la operación, seguridad y mantenimiento de las vías, además de ofrecer seguros por daños o accidentes en el trayecto.
Sin embargo, el incremento en los costos contrasta con reportes sobre inseguridad en carreteras como México-Puebla, México-Querétaro y México-Veracruz, donde continúan registrándose asaltos y robos a automovilistas.