La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la mayor parte del gas natural en México proviene de Texas y anunció acciones con Pemex para impulsar la producción nacional.
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la mayor parte del gas natural consumido en México proviene de Texas, Estados Unidos. Explicó que este recurso se utiliza principalmente en la industria, la generación eléctrica y, en menor medida, en los hogares.
Durante su conferencia matutina de este lunes 18 de agosto en Palacio Nacional, señaló que actualmente existen contratos con empresas privadas en Texas para el suministro de gas, parte del cual proviene de fracking, una técnica de extracción con alto impacto ambiental.
Sheinbaum aclaró que este método no se aplicará en México debido a sus consecuencias negativas, pero subrayó que se están evaluando alternativas convencionales de explotación que permitan avanzar hacia la autosuficiencia.
“La acción con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural, lo que significa producir más en México para reducir la dependencia de Estados Unidos”, afirmó.
Recordó que, en sexenios pasados, se perdió la soberanía energética y se favorecieron negocios privados, lo que dejó al país con un alto nivel de dependencia. En contraste, destacó los avances realizados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la construcción de la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park, que ayudaron a reducir las importaciones de combustibles.
Sheinbaum reiteró que el objetivo actual es impulsar la producción nacional de gas natural con una visión de soberanía y cuidado ambiental.