Las dos primeras centrales termosolares de México estarán en Baja California Sur y marcarán un paso clave en la transición energética del país.
El Gobierno de México anunció la construcción de las dos primeras centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur. El proyecto, encabezado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa una inversión aproximada de 800 millones de dólares y forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), se trata de un precedente histórico en el país, pues es la primera vez que se aplicará esta tecnología a gran escala. A diferencia de los paneles solares tradicionales, las centrales termosolares concentran la radiación del sol mediante espejos llamados helióstatos, que dirigen el calor hacia un receptor en lo alto de una torre. Ese calor se transfiere a sales fundidas, capaces de almacenar energía térmica durante varias horas.
Gracias a este proceso, la electricidad puede generarse incluso de noche, lo que garantiza un suministro más estable y reduce la dependencia de combustibles fósiles. Cada central tendrá una capacidad de 100 megawatts y se espera que estén listas en un periodo de entre 36 y 48 meses, hacia finales de esta década.
Además de fortalecer el suministro eléctrico en Baja California Sur, una de las zonas con mayor radiación solar del país, el proyecto busca contribuir al cumplimiento de los compromisos ambientales de México. Entre ellos se encuentra la meta de alcanzar el 35 % de generación eléctrica a partir de fuentes limpias para 2030.
Las autoridades destacaron que la construcción de estas plantas no solo permitirá diversificar la matriz energética, sino que también generará empleos directos e indirectos en la región. La iniciativa se suma a una inversión mayor de 163 mil millones de pesos destinada a modernizar la red eléctrica nacional.
Con estas acciones, México da un paso importante hacia la soberanía energética y se posiciona a la vanguardia en innovación tecnológica dentro de América Latina.