Home / NACIONAL / México propone aumentar aranceles a autos chinos hasta 50%

México propone aumentar aranceles a autos chinos hasta 50%

El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para elevar aranceles de importación a casi 1,500 productos de países sin tratado comercial, con un impacto estimado en 52,000 millones de dólares.

El Gobierno de México dio a conocer una propuesta para aumentar los aranceles a la importación de autos provenientes de China, pasando del 20% actual hasta un máximo de 50%. La medida forma parte del Paquete Económico 2026 y busca fortalecer a la industria nacional frente a prácticas de competencia desleal.

La Secretaría de Economía publicó una lista con 19 sectores y 1,463 fracciones arancelarias que entrarían en revisión. Entre los productos que podrían enfrentar tarifas más altas se encuentran vehículos, autopartes, textiles, acero, vidrio, motocicletas, cosméticos, electrodomésticos y papel. El aumento llevaría el promedio actual de 16.1% a 33.8%.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, señaló que se han detectado prácticas de dumping en diversas importaciones, especialmente en el sector automotriz. “Los precios a los que llegan los vehículos desde Asia, particularmente de China, están por debajo de los precios de referencia. Esta situación coloca en desventaja a la industria nacional”, explicó.

El decreto ya fue entregado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. De aplicarse, las medidas impactarían importaciones por un valor estimado de 52,000 millones de dólares, equivalentes al 8.6% de las compras externas de México.

Aunque el Gobierno no ha confirmado si esta decisión también busca responder a las presiones comerciales de Estados Unidos, especialistas señalan que la iniciativa podría interpretarse como una señal de alineación con su principal socio en la antesala de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Actualmente, la balanza comercial con China mantiene un déficit para México, con un notable crecimiento en las exportaciones automotrices del país asiático. En 2024, las compras de vehículos a China sumaron 13,490 millones de dólares, siendo el segundo origen más importante después de Estados Unidos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *