Home / NACIONAL / México y Estados Unidos buscan cooperación en materia arancelaria

México y Estados Unidos buscan cooperación en materia arancelaria

El Gobierno de México mantiene coordinación con autoridades estadounidenses para atender tensiones comerciales y fortalecer la competitividad en el marco del tratado vigente.


El Gobierno de México reforzó su compromiso de cooperación con Estados Unidos en temas arancelarios, en un contexto marcado por tensiones comerciales recientes. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la relación bilateral se ha consolidado bajo un marco de respeto mutuo y señaló que México mantiene uno de los promedios más bajos de tarifas a nivel mundial, lo que contribuye a la competitividad internacional.

De acuerdo con Sheinbaum, el trabajo coordinado entre el gobierno federal y distintas secretarías estadounidenses se desarrolla dentro del marco del tratado comercial vigente, con el propósito de garantizar un intercambio justo y condiciones más estables para ambos países.

En los próximos días, México recibirá la visita del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos. Durante este encuentro, se buscará establecer un nuevo marco de seguridad que contemple principios de responsabilidad compartida, confianza, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.

A pesar de estos esfuerzos, los aranceles se han mantenido como un tema sensible en la relación. En meses recientes, sectores como el acero, el aluminio y algunos productos agrícolas han enfrentado incrementos que generaron diferencias entre productores y exportadores de ambos países. Estas medidas, impulsadas en parte por políticas de protección a la industria estadounidense, han encarecido productos y afectado cadenas de suministro.

Empresas mexicanas han expresado su preocupación por la pérdida de competitividad, mientras que agricultores estadounidenses advierten que posibles medidas de represalia también impactan en su economía.

Especialistas coinciden en que el principal reto será encontrar acuerdos que eviten medidas punitivas y permitan mantener un flujo comercial equilibrado. El futuro de la relación dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para resolver tensiones a través del diálogo y la cooperación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *