Ambos gobiernos reactivaron el Grupo de Alto Nivel de Seguridad para fortalecer la vigilancia fronteriza y combatir de forma conjunta el crimen organizado trasnacional.
Los gobiernos de México y Guatemala anunciaron la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, con el objetivo de intensificar la cooperación contra el narcotráfico y otras formas de delincuencia organizada que operan en la frontera sur.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el grupo servirá para compartir información, coordinar operaciones y reforzar la vigilancia en la frontera. Destacó que esta colaboración se realizará con pleno respeto a la soberanía de ambos países.
Sheinbaum detalló que las Fuerzas Armadas de México —Marina y Secretaría de la Defensa Nacional— mantienen comunicación constante con sus homólogas guatemaltecas, tanto en tierra como en mar. Asimismo, informó que el Centro Nacional de Inteligencia trabaja de forma coordinada con las áreas de seguridad de Guatemala, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La presidenta adelantó que el Gabinete de Seguridad de Guatemala visitará México en octubre para fortalecer las acciones del grupo.
Por su parte, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo subrayó que la cooperación entre ambos países en materia de seguridad tiene décadas de trabajo conjunto y que la reactivación del Grupo de Alto Nivel refleja el compromiso de ofrecer una respuesta efectiva al crimen organizado trasnacional.