Home / NACIONAL / Muertes por tos ferina en México suben a 60 en 2025; la mayoría eran bebés sin vacunar

Muertes por tos ferina en México suben a 60 en 2025; la mayoría eran bebés sin vacunar

El 98% de los fallecimientos corresponde a menores de un año; la Secretaría de Salud hace un llamado urgente a reforzar la vacunación infantil.


Morelia, Michoacán.— En lo que va del año 2025, México ha registrado 60 muertes por tos ferina, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana epidemiológica número 30, con corte al 1 de agosto.

Del total de defunciones, 59 ocurrieron en menores de un año, y un 88.13% de los casos correspondió a bebés de menos de seis meses de edad. Asimismo, el 59% de las muertes afectaron a niñas. En todos los casos fatales se confirmó la ausencia de vacunación previa contra esta enfermedad.


Puebla, con la mayor letalidad

La distribución geográfica de las muertes abarca 19 entidades del país, siendo Puebla la que presenta la mayor tasa de letalidad, con 42.9%. Le siguen:

  • Baja California Sur: 18.2%
  • Tamaulipas: 13.3%
  • Jalisco: 13.2%
  • Campeche: 8.7%
  • Chiapas: 8.5%

Este panorama representa un incremento alarmante del 87.5% respecto a 2024, cuando se contabilizaron 32 muertes por tos ferina en todo el año.


Más de 1,200 casos confirmados en el país

Hasta el momento, el sistema de salud nacional ha confirmado 1,267 casos de tos ferina en 31 de las 32 entidades federativas, siendo Tabasco la única que no ha reportado contagios.

Cuatro estados concentran más del 37% de los casos:

  • Ciudad de México: 129 casos
  • Chihuahua: 124 casos
  • Nuevo León: 122 casos
  • Aguascalientes: 99 casos

Llamado urgente a vacunar

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de la vacunación infantil, particularmente durante los primeros meses de vida, como la medida más eficaz para prevenir esta enfermedad bacteriana que afecta las vías respiratorias y puede resultar letal en menores no inmunizados.

También se hizo un llamado a madres, padres y cuidadores a verificar que el esquema de vacunación de niñas y niños esté completo y al día, acudiendo a su centro de salud más cercano.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *