La automotriz japonesa contempla cerrar sus plantas en Cuernavaca y Aguascalientes como parte del plan Re:Nissan, en medio de una crisis financiera y ajustes globales.
La firma japonesa Nissan contempla cerrar dos de sus plantas en México como parte de su plan global de reestructuración llamado Re:Nissan, el cual busca enfrentar una crisis económica interna y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado automotriz.
De acuerdo con el medio Automotive News, la empresa prevé cerrar su planta CIVAC, en Cuernavaca, Morelos, y la planta Aguascalientes 2 (COMPAS), donde actualmente se fabrican vehículos de Infiniti y Mercedes-Benz.
Cierre programado para antes de 2027
La planta CIVAC, que fue la primera fábrica de Nissan fuera de Japón y lleva más de 60 años operando, cerraría antes de marzo de 2027, argumentando que ya es una instalación obsoleta y costosa de mantener. Esta decisión forma parte del plan de Nissan para cerrar siete de sus 17 plantas globales, consolidando la producción en centros más eficientes.
También se contempla el cierre de la planta COMPAS en Aguascalientes, donde Nissan y Mercedes-Benz comparten instalaciones. Nissan dejará de fabricar los modelos Infiniti QX50 y QX55 en 2025, mientras que Mercedes-Benz suspenderá su línea en el primer trimestre de 2026.
Aún no hay decisión oficial, aclara Nissan México
Consultada por El Economista, Nissan México aclaró que no se ha tomado una decisión definitiva sobre el cierre en México, salvo por las tres plantas ya confirmadas en Japón (Oppama), Argentina (Córdoba) e India. Afirmó que mantiene su compromiso con la transparencia y que cualquier anuncio oficial se hará oportunamente.
Declaraciones contradictorias en meses recientes
En marzo de este año, Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, había anunciado que la planta CIVAC en Morelos se convertiría en el centro regional de producción de pickups, como parte de una consolidación de operaciones para América Latina. En ese momento, la compañía aseguró que sus cinco plantas en México y Brasil continuarían operando con normalidad, incluyendo Aguascalientes 1, Aguascalientes 2, Powertrain, CIVAC y Resende.
Reducción global de empleos y operaciones
Como parte del plan Re:Nissan, se contempla también una reducción de hasta 20,000 puestos de trabajo a nivel global para el año 2027. La automotriz busca reposicionarse en el mercado mundial, centrándose en instalaciones más modernas y competitivas.
Aunque el futuro de las plantas mexicanas aún no está confirmado, la presión financiera global y los cambios en la industria automotriz podrían llevar a una reconfiguración profunda de la presencia de Nissan en México, país clave para su operación en América.