Home / NACIONAL / Plan México busca fortalecer economía y acelerar inversiones

Plan México busca fortalecer economía y acelerar inversiones

Subtítulo:

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales para avanzar en proyectos de infraestructura y fortalecer la producción nacional.

Cuerpo de la nota:

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este martes con representantes del sector privado para avanzar en la implementación del Plan México, una estrategia económica que busca acelerar la inversión y fortalecer la producción nacional. La reunión se realizó en Palacio Nacional y tuvo como eje central las oportunidades de crecimiento económico, más allá de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos.

Al encuentro asistieron Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial, y directivos de empresas como Vitro, Alfa y Sigma, además de miembros del Grupo Monterrey.

A la salida, Cervantes explicó que, durante la reunión de aproximadamente dos horas, se discutieron principalmente acciones para dinamizar la economía interna, especialmente a través de obras de infraestructura que estimulen la generación de empleos y el fortalecimiento de las cadenas productivas.

“El objetivo común es generar más empleos y sustituir importaciones gradualmente”, comentó Cervantes ante medios de comunicación.

¿Qué es el Plan México?

El Plan México, presentado en enero por la presidenta Sheinbaum, tiene como finalidad reducir la dependencia de importaciones, fomentar la inversión nacional y aumentar la participación de productos hechos en México en el consumo y en las compras del sector público.

Entre sus principales metas están:

  • Aumentar la inversión hasta un 28% del PIB hacia el año 2030.
  • Crear 1.5 millones de empleos adicionales, principalmente en sectores como manufactura avanzada.
  • Alcanzar que el 50% del consumo en sectores estratégicos se cubra con producción nacional.
  • Lograr que 50% de las compras públicas correspondan a productos fabricados en México.
  • Elevar el contenido nacional en cadenas productivas en un 15%.

Además, el plan contempla medidas como la fabricación nacional de vacunas, la simplificación de trámites para nuevos inversores, y la incorporación anual de 150 mil profesionistas y técnicos al mercado laboral.

También se incluye una estrategia de sostenibilidad, que busca reducir la contaminación, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitar el acceso al financiamiento para 30% de las pequeñas y medianas empresas (PyMES).

La presidenta Sheinbaum reafirmó que este esfuerzo conjunto con el sector privado forma parte de una visión de largo plazo para mejorar la competitividad económica del país, posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo y enfrentar los retos del comercio internacional con una base productiva más sólida.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *