Home / NACIONAL / Plataforma genera 130 mil empleos indirectos en México

Plataforma genera 130 mil empleos indirectos en México

Un estudio elaborado por DiDi y la consultora KREAB revela que la plataforma de transporte y entregas representa el 0.47% del PIB nacional, con mayor presencia en CDMX, Nuevo León y Jalisco.

La empresa de origen chino DiDi informó que su impacto en la economía mexicana asciende a 118,000 millones de pesos, equivalente al 0.47% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. El cálculo se basó en un estudio realizado junto con la consultora KREAB, que analizó datos económicos, sociales y territoriales de la plataforma.

El documento también midió el impacto social, estimado en 216,000 millones de pesos o 0.86% del PIB, cifra equivalente a 91 millones de canastas básicas alimentarias. Este indicador considera el beneficio para los usuarios en términos de ahorro y acceso a servicios.

El estudio divide el impacto económico en tres categorías: directo, que corresponde a las ganancias de conductores, repartidores y restaurantes afiliados; indirecto, que abarca proveedores y operaciones relacionadas; e inducido, que refleja el gasto adicional generado por estos ingresos en la economía.

A nivel regional, la Ciudad de México concentra la mayor proporción del impacto, con una aportación del 0.75% a su PIB estatal, seguida de Nuevo León con 0.64% y Jalisco con 0.48%.

Asimismo, se estima que la plataforma genera 130,000 empleos indirectos en sectores como gasolineras, restaurantes y agencias automotrices, representando el 0.22% de la población ocupada. De acuerdo con encuestas, socios y negocios vinculados a DiDi han visto un aumento promedio del 20% en sus ingresos desde que utilizan la aplicación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *